cielo

....DECEMBER 2018 NIGHT SKY.. DECEMBRE 2018 CIELO NOCTURNO....

Paradise.jpg

….

The month of December is marked by the Winter Solstice, which this year falls on the 21st. This was a very important date in the calendar of the ancient inhabitants of Fuerteventura, the Majos, who – according to the historians – met on the top of their sacred mountain, Tindaya's, in order to witness the sunset, forwarding the return of the rains and of the days with more light hours. And this solstice is also announced in the night sky by the presence of the most significant of the Winter constellations, the giant hunter Orion, which for the Majos was only a part of a bigger asterism called ' the Plough', directly connected to agriculture.

Another very important date of the month, and especially for the ones who love the shooting stars, is around the nights of the 13th and 14th, with the most faithful shower of the year, the Geminids, whose slow meteors can reach the count of 120 per hour in optimal conditions of darkness. The Moon will be in her First Quarter, so will set down early, leaving then a dark sky for the second part of the night.

These days around the center of the month are also the best for the observation of our satellite, which leaves always astonished children of all ages with her seas, her craters and her mountains, which we admire with great detail through a telescope in spite of the great distance.

Clear skies to everybody!

..

El mes de diciembre está marcado por el Solsticio de Invierno, que este año cae el día 21. Esta era una fecha muy importante en el calendario de los antiguos pobladores de Fuerteventura, los Majos, que - según nos relatan los historiadores- se reunían en la cumbre de su montaña sagrada, la montaña de Tindaya, para asistir a la puesta del Sol en este día, que marcaba la vuelta de las lluvias y de la época con más horas de luz. El solsticio está anunciado en el cielo de diciembre por la vuelta de la constelación más emblemática del invierno, el gran cazador Orión, que en la interpretación de los Majos formaba parte de un asterismo que llamaban 'el Arado', claramente conectado con el cultivo de los campos.

Otra cita muy señalada de este mes, y especialmente para los apasionados de estrellas fugaces, está en las noches del 13 y 14 de diciembre, con la lluvia más fiable del año, las Gemínidas, con meteoros lentos que sin embargo pueden superar el número de 120 por hora en las mejores condiciones de oscuridad. La Luna estará en el Cuarto Creciente, así que se pondrá pronto dejando el cielo muy oscuro en la segunda parte de la noche. Las fechas centrales del mes serán también las mejores para la observación de nuestro satélite, que siempre deja asombrados a los niños de todas las edades con sus cráteres, sus mares y sus montañas, que admiramos con gran detalle a través del telescopio a pesar de su lejanía.

¡Cielos despejados para todos!

….

....OCTOBER 2018 NIGHT SKY.. OCTOBRE CIELO NOCTURNO....

Dunes.27.10.2018-2.jpg

….

When October starts, Autumn is already here: the days are shorter and shorter and the nights get longer, making easier to enjoy the night sky in more convenient hours.

The mayor planets, accompanying us from the beginning of Summer, seem not disposed to leave us for the moment: while Venus and Jupiter are well visible but quite low on the Western horizon, Saturn and Mars are quite high towards the South and in a good position for an observation through the telescope. We should not miss the remarkable picture offered by 'The Lord of The Rings', so wonderful that it appears to be unreal.

The most brilliant part of the Milky Way is now slowly disappearing with Sagittarius into the Southern horizon, but another of her arms, Perseus's, is now the protagonist crossing the sky from the East to the zenith through the Summer Triangle, constituted by the stars Vega (in Lyra), Deneb (in the Swan) and Altair (in the Eagle); in this area we should not miss visiting the beautiful double star Albireo, a fascinating view through whatever telescope.

And the Moon will not miss her monthly date, once more in the second decade of the month. Her seas, her craters and her mountains leave us astonished due the wonderful details we can admire through a telescope in spite of the great distance.

Clear skies to everybody!

..

Cuando comienza octubre, el otoño ya ha empezado: los días se hacen más cortos y la noches se alargan, propiciando la observación del cielo nocturno en horarios más cómodos.

Los planetas mayores, que nos acompañan desde el principio del verano, se resisten a desparecer: si bien Venus y Júpiter se presentan más bien bajos hacia el horizonte Oeste, tanto Saturno como Marte siguen altos hacia el Sur y siguen en una posición muy favorable para su observación con el telescopio. No debemos perdernos el espectáculo que brinda el 'Señor de los Anillos', tan asombroso que parece casi irreal.

Y mientras que la rama más brillante de la Vía Láctea se va hundiendo con Sagitario poco a poco en el Sur, todavía nos queda por admirar su brazo de Perseo, que cruza el cielo desde el Noreste hasta en cenit, pasando por el característico Triángulo del Verano, que forman las estrellas Vega (en la Lira), Deneb (en el Cisne) y Altair (en el Águila); en esta zona no debemos olvidar visitar a la maravillosa estrella doble Albireo, que nos ofrece un espectáculo fascinante con un telescopio.

Tampoco la Luna falta a su cita mensual, una vez más en la segunda decena del mes. Sus cráteres, sus mares y sus montañas no dejan de asombrarnos por el gran detalle que nos ofrecen con el telescopio a pesar de su lejanía.

¡Cielos despejados para todos!

….

....SEPTEMBER 2018 NIGHT SKY .. SEPTEMBRE 2018 CIELO NOCTURNO....

Guided.Photography.15.07.2018-7.jpg

….The arrival of September is announcing the end of the Summer and the start of the Autumn, which this year begins on the 23rd of this month. The mayor planets, protagonists of August's sky, are still accompanying us in September. Venus is setting down earlier and earlier in the West, while Jupiter is still in a very favorable position for an observation with a telescope, with his 4 mayor satellites changing their position hour after hour and offering a view similar to a Solar System in a smaller scale. Saturn is reaching his best epoch for our observation, always fascinating us with his fantastic rings, and Mars, after his opposition, is very close to the Earth, shining very brilliant and reddish towards the East.

The Milky Way is now more vertical to the South, letting more protagonism to the most typical Autumn constellations, such as Capricorn and Aquarius.

With the nights getting longer every day, the Moon is not missing her date starting from the second decade of the month. We should not miss the wonderful view offered through the telescope by her seas, her craters and her mountains, in their best moment around the First Quarter of the 17th.

Clear skies to everybody!..

La llegada de septiembre ya anuncia el fin del Verano y la entrada del Otoño, que este año empieza en la madrugada del día 23. Los planetas mayores, protagonistas del cielo de agosto, siguen acompañándonos también en septiembre. Venus se pone cada noche más pronto en el Oeste, mientras que Júpiter está en una época más favorable para su observación con el telescopio, con sus 4 satélites mayores que cambian de posición hora tras hora, ofreciéndonos una imagen parecida a un Sistema Solar en miniatura. Saturno por su parte alcanza en este mes la mejor posición en el cielo nocturno, no dejando de sorprendernos por sus maravillosos anillos, al tiempo que Marte, recién salido de la oposición, se encuentra muy cerca de la Tierra y por eso se nota muy rojizo y brillante en el Este.

La Vía Láctea empieza a ponerse cada vez más vertical en el Sur, dejando paso a las constelaciones más típicas del Otoño, como Capricornio y Acuario.

Con las noches que se van haciendo más largas, la Luna no falta a su cita a partir de la segunda decena del mes. No deberíamos perdernos el espectáculo que nos brindan a través del telescopio su mares, sus cráteres y sus montañas, que ofrecen su mejor imagen en los días cercanos al Cuarto Creciente del 17 del mes.

¡Cielos despejados para todos!….

....FEBRUARY 2018 NIGHT SKY.. FEBRERO 2018 CIELO NOCTURNO....

Green light_preview.jpeg

....February is possibly the most interesting month for the observation of the Winter night sky from the Canary Islands. With the constellation of Orion very high in the first hours of the night, it is possible to admire one of the most popular and most photographed objects of the Deep Sky, the nebula M42, a fantastic star nursery found in the sword of the mythical sky hunter. This same area is very rich of telescopic targets, such as the close Gemini and Taurus, starting from the many open clusters, one of the big views of this season, or other more exotic, such as the Crab nebula, famous remnant of a supernova explosion registered some 1000 years ago. 

While we are waiting for the big planets to be back at accessible hours, for the lovers of the Solar System the Moon is present as all months; her full phase is in the first days and then will come back in the final week. Her craters, her seas and her mountains, which a telescope allows us to admire from hundreds of thousands of kilometers, will always be a fascinating view for all people.

Clear skies to everybody!  .. 

El mes de febrero es posiblemente el más interesante para la observación del cielo del invierno desde las Islas Canarias. Con la constelación de Orión ya bien alta en las primeras horas de la noche, es posible admirar uno de los objetos más llamativos y más fotografiados del Cielo Profundo, como es la Nebulosa M42, admirable criadero de estrellas localizado en la espada del mítico cazador celeste. Esta zona, así como las cercanas de Gémini y de Tauro, es muy rica en objetivos telescópicos, destacando los numerosos cúmulos abiertos, gran atractivo del cielo de esta estación, y otros más exóticos, como la Nebulosa del Cangrejo, famoso remanente de una explosión de supernova registrada hace casi mil años.
A la espera de que los grandes planetas vuelvan a ser observables en las primeras horas de la noche, para los amantes del Sistema Solar como cada mes está presente el objetivo más llamativo de todos, es decir la Luna, en fase de plenitud en los primeros días de mes y que vuelve a brillar en la última semana. Sus cráteres, sus mares y sus montañas, que el telescopio nos permite admirar desde cientos de miles de kilómetros, no dejan indiferente a nadie.

¡Cielos despejados para todos! ....

....JANUARY 2018 NIGHT SKY.. ENERO 2018 CIELO NOCTURNO....

Stand proud_.jpg

....The New Year starts with the Full Moon, a wonderful opportunity to enjoy a night walk along the beach during the Christmas holidays. However, in order to enjoy the Winter sky in all its beauty, we have to wait a few days more, when the most typical constellations of the epoch will acquire all their protagonism. 

The mythical hunter Orion, with his fantastic star nursery M42, is no doubt the most popular and easy-to-recognize, but we should not forget to admire the 2 animals accompanying him: the Great Dog and his very brilliant star Sirius, and the Small Dog with his aster Procyon.

In the Eastern Zodiacal zone, it's easy to locate the big triangle of Taurus, high in the night sky, with its yellowish star Aldebaran marking the eye of the bull, as well as Gemini with their twin stars Castor and Pollux, reminding us of the adventures of  these mythical twins. Not far from there, we can find the interesting constellation of Auriga, crossed by the Milky Way and rich in wonderful open clusters, among the most fantastic of the season.

Clear skies and .. Happy New Year to everybody!  ..

Este año 2018 empieza con la Luna llena, una magnifica ocasión para disfrutar de un paseo nocturno por la playa en estos días navideños. Pero, para apreciar al cielo invernal en todo su esplendor, habrá que esperar unos días, cuando las constelaciones más típicas de la temporada adquieran el protagonismo.

El mítico cazador Orión, con su fantástico criadero de estrellas M42, es sin duda la más llamativa y popular, pero no olvidemos de admirar a los perros que le acompañan: el Can Mayor y su brillantísima estrella Sirio, y el Can Menor con su astro Proción. 

En la zona zodiacal del Este, destaca el gran triángulo de Tauro, ya bien alto en el cielo nocturno, con la amarillenta Aldebarán marcando el ojo del toro, así como Gémini con sus brillantes astros 'gemelos' Castor y Pólux, que nos recuerdan las hazañas de estos mitológicos mellizos. No muy lejos está el llamativo pentágono de constelación de Auriga, atravesado por la Vía Láctea y rico en cúmulos abiertos de gran belleza, entre los más bonitos de esta época.

¡Cielos despejados y .. Próspero Año Nuevo para todos! ....

....FEBRAURY 2017 NIGHT SKY..FEBRERO 2017 CIELO NOCTURNO....

....The long February nights offer us the opportunity to admire the winter sky in its best moment. The most typical constellations of this epoch of the year, Orion and Gemini, are already high in the sky in the first hours of the night, showing us their precious treasures. A good telescope allows us to go deeper into their secrets, such as the Orion Nebula (M42), a wonderful star nursery located at about 1500 light-years from us, or the rich Gemini cluster, not far from the bright multiple-star system of Castor. On the other side of the sky, it is still possible to admire the Andromeda galaxy, a very big but blurry object due to the incredible distance of more than 2 million light-years from our Earth.

After sunset, the planets Mars and Venus shine bright to the West in the early hours, while Jupiter starts crossing the sky from the East after midnight.

The Moon is the big protagonist of the sky in the first part of February. We should not miss the opportunity to admire her with a number of magnifications: she will reveal her big seas with their islands, her long chains of mountains and her enormous and deep craters. In spite of the distance of some 250.000 miles, the Moon shows us incredible details of her surface through our telescopes.

Clear skies to everybody!   
..

Las largas noches de febrero nos ofrecen la ocasión de admirar el cielo del invierno en todo su esplendor. Las constelaciones más características de esta época, como Orión y Gémini, ya se encuentran muy altas en las primeras horas de la noche, enseñándonos sus preciados tesoros. Un buen telescopio nos permite escudriñar sus secretos, como la Nebulosa de Orión (M42), fantástico criadero de estrellas a unos 1500 años luz de nosotros, o el riquísimo cúmulo de Gémini(M35), no lejos de la brillante estrella múltiple Cástor. También al otro lado del cielo es posible admirar a la galaxia de Andrómeda (M31), que se nos presenta como un objeto magnífico pero débil y borroso, debido a la increíble distancia de más de 2 millones de años luz desde la Tierra.

Después del ocaso, los planetas Marte y Venus siguen resistiéndose a ponerse en el Oeste, mientras que en la parte opuesta del cielo Júpiter se levanta pasada la medianoche.

La Luna es la gran protagonista de la primera parte del cielo de febrero. No debemos perdernos la oportunidad de observarla con unos cuantos aumentos: nos desvelará los  misterios de sus mares y sus islas, sus cordilleras de montañas y sus enormes y profundos cráteres. A pesar de los 400.000 Km que nos separan, la Luna nunca deja de sorprendernos por la cantidad de detalles que podemos apreciar con nuestros telescopios.

¡Cielos despejados para todos!  

....

....STAR STRUCK CHATTING WITH OUR STAR GUIDE. 5 minute interview with Iñaki .. STAR STRUCK! CHARLA CON EL GUÍA STAR. Entrevista de 5 minutos con Iñaki....

.... Iñaki is the latest member of the team at StarsbyNight. Inaki's storytelling, knowledge and charisma capture the  audience as he enlightens the night with his  light shows and unusual locations to tell us all about the night sky. Come and join him in Spanish on Sunday nights, or in English on Tueday nights.

Tell me, what is the difference between an Astronomer and a Star Guide?

An astronomer is a person who is dedicated to the science and physics of his profession. Imagine! This is not me! I have a basic knowledge of Astronomy and recognise the different places in the night sky. Simply, I enjoy sharing my knowledge with people, in a friendly and fun way. My passion is my job and I love it! 

What started your interest in the night sky?

From a young age I liked to stop and observe the stars, but the first time I began to understand the constellations and how to orientate myself by the stars was whilst I was on a survival course in the wild.

Where are you from?

I was born in Benicasim, a small village on the east coast of Spain, just above Valencia.

What attracted you to Fuerteventura?

I was in Nicaragua, when a friend told me that Fuerteventura had good waves for surf and good wind for kiting. I checked online and discovered that the island is also a Starlight Reserve!! In a few days I had bought my plane ticket and I am here!

What can you see in Fuerteventura in the sky?

The great thing about Fuerteventura is the clear skies and if you move away from the urbans centres where there is little light pollution than you can enjoy the starry skies that are not easy to find anymore! 

Where else/other countries have you been teaching people about the night?

I created my own way of communicating to the people about the stars above in Andalusia, Dominican Republic, Nicaragua and Honduras.

Have you gone anywhere unusual?

I have visited some 30 countries till now; Asia, Africa, Europe and the Caribbean, different islands in the Indian Ocean and Central and North America….many beautiful places, always travelling with my rucksac, but unusual? My travels are quite normal for a person who is accustomed to travel, we are all on planet Earth. I would like one day to see planet Earth from Space. hahaha. 

What are constellations?

The sky is divided into 88 parts and each of these parts forms a group of stars that we call constellations. The oldest civilsations named these constealltions after an animal or person (some need more imagination than others), to make it easier for the people to remember them. They are also a great point of reference for astrnomers of all epcos, even today.  

Imagine that I ask you where is Madrid. Well, the answer will be in Europe, and in Spain more specifically.

Now, if the question is where is the Galaxy M31, also known as Andromeda. Well you must look to the part of the sky where you will find the Adromeda constealtion and M31 is specifically situated close to the star Andromeda. Like this all astrnomers know the place in the sky that they are looking for.

How many constellations are there?

There are 88 different constellations between the northern and southern hemisphere.  In the northern hemisphere, the most common visible are the Ursa Major and Ursa Minor. These constealtions are visible throughout the whole year. The Ursa Major is very easy to recognize as it’s stars are very bright, compared to Ursa Minor that has less bright stars, however, it does have our main star, Polaris, the polar star that always shows the north. 

Do you need a telescope to see the night sky?

No, the only thing necessary is that we learn and enjoy the night sky with our eyes. Other tools, like telescopes and binoculars help us to observe deeper space objects that we find further away or less bright. But to start with this view is more than sufficient.

Any funny stories that you can tell us?

I remember when travelling with my equipment that I have created to share astronomical information, a briefcase with strange lights. I would always cause a stir at the airports, with security thinking I had some kind of bomb. It always ended well with a little display of how my materials work capturing the interest of everyone around.  In the Dominican Republic I even bumped in to one such “observer”.  It was my briefcase that he remembered! We  become good friends. 

Thanks Iñaki

.. 

Iñaki es el último miembro del equipo de StarsbyNight. Iñaki de la narración, el conocimiento y carisma capturar a la audiencia mientras se ilumina la noche con sus espectáculos de luz y lugares inusuales para contarnos todo sobre el cielo nocturno.  Venir y unirse a él en español domingos por la noche o en Inglés martes por la noche.  

¿Dime cuál es la diferencia entre una guía de astronomía estrella?

Un astrónomo es una persona que se dedica a la ciencia o física de forma profesional…imagino! Yo no soy nada de eso,tengo conocimientos básicos sobre astronomía y reconozco los diferentes lugares en el cielo nocturno. Simplemente disfruto compartiendo mis conocimientos con la gente común de una forma agradable y divertida así que mi pasión se ha convertido en mi trabajo, y me encanta!

¿Lo que comenzó su interés en el cielo nocturno?

Desde pequeño me ha gustado pararme a observar las estrellas pero la primera vez que comencé a entender sobre las constelaciones fue durante un curso de supervivencia en la naturaleza, ahí nos enseñaron a orientarnos por las estrellas. 

¿De donde eres?

He nacido en Benicasim, un pequeño pueblo en la costa este de España, justo por encima de Valencia.

¿Lo que atrajo a Fuertenventura?

Estaba en Nicaragua y un chico al que conocí me dijo que en Fuerteventura había buenas olas para surfear y buen viento para hacer kite, luego miré en internet y vi que era una reserva Starlight. En pocos días compré el billete de avión y aquí estoy. 

Qué se puede ver en Fuerteventura en el cielo?

Lo bueno que tiene Fuerteventura son sus cielos despejados y si te alejas un poco de los centros urbanos la poca contaminación lumínica te deja disfrutas de unos cielos estrellados que no es fácil de encontrarlos.

¿En qué otro / otros países lleva enseñando a la gente acerca de la noche?

He realizado actividades de observación de estrellas en Andalucía, República Dominicana, Nicaragua y Honduras. 

¿Ha ido a cualquier lugar inusual?

He visitado unos 30 países hasta ahora. He visitado Asia, Africa, Europa, el Caribe, diferentes islas en el océano Índico, Centro américa y norte america…muchos lugares bonitos, siempre viajando con mi mochila pero…inusual? Bastante usuales para una persona que está acostumbrada a viajar, eso sí, todos ellos dentro del planeta tierra, me encantaría un día poder ver la tierra desde el espacio, jajaja. 

 ¿Cuáles son las constelaciones?

El cielo está dividido en 88 partes y cada una de esas partes la forma una agrupación de estrellas a la que llamamos constelación. Las antiguas civilizaciones les han dado la forma de algún objeto o persona, (eso sí, con mucha imaginación) característica así es más fácil para la gente de recordarla. Y sirve a los astrónomos para saber dónde mirar en el cielo. 

Imaginen que os pregunto donde está Madrid. Pues la respuesta sería en el continente Europeo y en España más concretamente. 

Ahora si os pregunto dónde está la galaxia M 31 (también conocida como galaxia de Andrómeda). Pues debéis mirar al lado del cielo donde se encuentra la constelación de Andrómeda y más concretamente cerca de la estrella μ Andromedae. Así los astrónomos saben a que lugar del cielo deben observar para encontrar el objeto en concreto.

¿Cuántas constelaciones?

En el cielo existen 88 constelaciones diferentes entre el hemisferio norte y el hemisferio sur.  En el hemisferio norte es posible que la más común sea la de la Osa Mayor y la Osa Menor. Son constelaciones que podemos ver a lo largo de todo el año. La Osa Mayor es muy fácil de reconocer ya que todas sus estrellas son muy brillantes y las estrellas de la Osa Menor son menos brillantes pero su estrella principal es Polaris, la estrella polar, que siempre nos señalará el norte. 

¿Necesita un telescopio para ver el cielo nocturno?

Nada de eso, lo único que necesitamos para aprender y disfrutar el cielo nocturno son nuestros ojos. Otras herramientas como telescopios o prismáticos nos ayudarán a ver objetos que se encuentran más lejos o son menos brillantes. Pero para comenzar con nuestra vista es más que suficiente.

¿Alguna historia divertida que nos pueden decir?

Pues recuerdo que cuando viajaba con mi material para divulgar información sobre astronomía tenía un maletín con unas luces un poco peculiar. Y en los aeropuertos siempre me paraban pensando que era una bomba o algo raro, siempre tenía que hacerles una pequeña exposición sobre la actividad y la gente de aduana terminaban muy interesados. Incluso una vez, en República Dominicana, coincidí en un restaurante dos meses después de pasar por el aeropuerto con un hombre que me reconoció tras verme en el aeropuerto haciendo la exposición en la aduana. El hombre me dijo, ¿tu viajas con un maletín muy raro verdad? Nos hicimos buenos amigos. 

Gracias Iñaki.

....

ENG
ESP